business agility, cultura

Business Agility – Todas las empresas tienen los mismos problemas. Y la ACTITUD marca la diferencia

Tras muchos años, veo que TODAS LAS EMPRESAS SUELEN TENER LOS MISMOS PROBLEMAS para ser más ágiles: querer hacer más proyectos de los necesarios; silos departamentales; deuda organizativa (estructura, procesos, tecnología) por no dedicarle tiempo; cultura-liderazgo jerárquico que no libera la inteligencia colectiva, … Y el contexto de cada una también es singular: grado de lejanía y responsividad con el cliente/mercado, compromisos adquiridos (a veces de manera «inconsciente») irrealistas, estructura organizativa y procesos actuales mecanicistas más que humanos (fruto del mindset de la Dirección), tecnologías inmantenidas u obsoletas… y su cultura (precisamente de lo que va este artículo).

Aún así, hay varios factores en la ACTITUD de la ALTA DIRECCIÓN que hacen la gran diferencia para empezar a transformar la empresa:

  • Humildad para asumir que no se sabe todo (las posibles soluciones, qué está sucediendo en la trinchera-equipos, …) y que asumir que hay cosas a mejorar (o transformar más fuertemente). Para ello es fundamental escuchar con mente abierta y ponerse uno mismo en duda en sus ideas y conjeturas. No siempre se tiene la razón, hay que dejar espacio para combinar ideas de otros para crear soluciones mucho mejores. Si no hay suficiente humildad en la Alta Dirección, si se sigue haciendo lo mismo y pensando de la misma manera, difícilmente se producirán grandes avances.
  • Un enorme grado de honestidad sobre lo que está sucediendo, a nivel organizacional y personal, tener mucha sinceridad en cómo se explica la situación, sin miedo a mostrar vulnerabilidad entre ellos, es decir, saber crear de verdad un entorno de seguridad a “nivel C”.
  • Una actitud positiva colectiva y ganas de disfrutar con el cambio que se está iniciando, poniendo los problemas en el centro para organizarse alrededor de ellos, en lugar de expresar necesidades pensando en “mi, yo”, desde el enfado y frustración por la situación actual.
  • Dejar claro que los principios de trabajo colaborativo son la clave. Por ejemplo, ser capaces de trabajar en equipo en la Alta Dirección (colaboración más allá de simplemente coordinarse). A partir de ahí es cuando pueden aparecer conversaciones que permitan desarrollar nuevos puntos de vista, para idear soluciones y entenderse más entre ellos.
  • Tener apertura mental, dar margen para probar nuevas maneras de hacer y ver si funcionan o no (y a veces equivocarse). Sino, es muy lento intentar diseñar la solución perfecta y se dificulta la creatividad / innovación para la solución de problemas.

Todo ello es clave para DAR EJEMPLO de modo que el resto de la organización (las personas de sus áreas) se comporten también así (en lugar de crear confrontación y conflicto negativo entre ellas).

La cultura la creamos cada día con nuestros actos, haciendo válidos para la organización los comportamientos que estamos teniendo.

Cuando se tiene la ACTITUD antes descrita, especialmente en la Alta Dirección y en el middle management (que es donde «resuena» la cultura), las cosas van mucho mejor.

Para eso es importante:

  1. Indicar claramente la actitud necesaria.
  2. Indicar claramente cuándo NO se está teniendo la actitud necesaria. En este punto, alguien externo al equipo de Dirección puede ayudar creando consciencia, ya que a veces se han “normalizado” situaciones que, desde fuera, no se ven como sanas.

Un último apunte: esta actitud es necesaria para cualquier persona en cualquier posición de la empresa, no sólo en la Alta Dirección. Se debería contratar/filtrar a personas con ella, dar feedack y desarrollar a los que tengan que mejorar, y prescindir de los que no la tengan en absoluto, para trabajos en equipo en entornos complejos que necesiten agilidad:

  • Humildad
  • Honestidad
  • Actitud positiva
  • Colaboración
  • Apertura mental

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s